Cuerpo y Sanación, Marie Jose Dal Zotto, Tusa-Ruptura-Duelo

Los Duelos : Reflexiones tras mi asistencia a un taller de Duelos no hechos

Los duelos se vinculan con miedos tan intensos que llevamos en nuestro interior que construimos estrategias inconscientes para nos sentirlos y poder sobrevivir a esos instantes de profundo dolor.

Muchos de esos dolores se vivieron en momentos que ni si quiera podemos recordar con nuestra memoria intelectual, pero siempre, siempre, los podremos sentir con la memoria del cuerpo.

Instalamos estrategias físicas, emocionales, comportamentales y psíquicas para no regresar a esas sensaciones de sufrimiento.

Nos da miedo el dolor físico, el emocional, nos da miedo el abandono, la culpa, la soledad, ser agredidos, no ser protegidos, el encierro, la escasez, la ausencia, la vulnerabilidad, la exclusión, la muerte, perder un empleo, no obtenerlo, la separación, la pérdida, que se acabe el tiempo, la desvalorización, nos da miedo fracasar, equivocarnos, enloquecer, ser incapaces, nos da miedo lo que no volverá, la enfermedad, no ser vistos, no ser apoyados,  ser rechazados, causar dolor a otros, es decir; nos pueden dar miedo muchas cosas.

Es así como aquello que más tememos, es definitivamente la puerta de entrada o la pista para revisar aquello que en nuestra historia puede estar atascado como un duelo bloqueado y que puede llevar meses, años, o toda tu vida, allí escondido.

A su vez, hay duelos que evitamos hacer como los de las culpas que preferimos olvidar, duelos de proyectos que no alcanzamos, de etapas, de pérdidas de órganos, de status, de rechazos, de personas…

Yo me sumergí en algunos de los míos, no podían estar más camuflados, una simple demora al nacer, me configuró una angustia en mi tiroides en la noción de “urgencia” por que quizás se me acababa el líquido amniótico, sentí miedo a morir, tuve una sensación de “no saber que hacer” para disminuir el dolor, un rechazo total a cualquier encierro real o simbólico, y una angustia extrema de separación.

En otra palabras, por medio de un ejercicio en mi taller sobre mis miedos  repasé en segundos todo mi historial médico: hipertiroidismo (urgencia), enfermedades respiratorias (miedo a morir), enfermedad auto inmune (no puedo defenderme porque voy contra los deseos de mamá) , alopecia areata (no sé que hacer) , síndrome de agotamiento ( se me acaba el líquido amniótico, no puedo más), retención de líquidos (retener el líquido de la vida). En resumen:  estos son parte de mis duelos bloqueados estructurales. Pude sentir todo mi esfuerzo físico por resistir en el vientre de mi madre y fue tan intenso que llevo dos días con muchos dolores de mi cuerpo haciéndome consciente de eso que llevaba guardado en la memoria de mis músculos, toda mi impotencia concentrada.

Así que dime:

  • ¿A que le tienes miedo? Y te diré cuál podría ser tu duelo bloqueado…
  • ¿cuál es tu duelo no superado? Y te diré cuál es tu miedo escondido y estructurado…
  • O qué duelo te falta hacer en tu propia vida?

Explicó nuestra  facilitadora del taller que los duelos no hechos facilitan la formación de tumores y que el cáncer va a responder a:  “A LA VOLUNTAD DE NO DEJAR MORIR, NI SIQUIERA LAS COSAS QUE YA NO NECESITO QUE EXISTAN”

Así que quien trabaja sus miedos se toma una pequeña píldora para evitar enfermarse de manera tan seria por que como escuché en este taller

Lo que uno tiene profundamente guardado solo se puede saber cuando uno está profundamente  en contacto con su cuerpo….

Gracias Marie José Dal Zotto, maestra en Consciencia Corporal. Gracias a María Fernanda Sepúlveda Jiménez, mi terapeuta asignada.

Gracias a la vida: por esta sabiduría y luz recibida.

Pereira, 30 de abril 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s